Ir al contenido principal

El adiós a los 32 bits: Mozilla y la tendencia global del software

 

El pasado 5 de septiembre, Mozilla anunció que Firefox 144 será la última versión con soporte para Linux de 32 bits, programada para lanzarse el 14 de octubre de 2025. Con este movimiento, la fundación se suma a una tendencia global en la industria: retirar progresivamente el soporte a arquitecturas de 32 bits en favor de los 64 bits.

¿Por qué se abandona el soporte a 32 bits?

  1. Limitaciones técnicas: los sistemas de 32 bits solo pueden direccionar hasta 4 GB de memoria, un límite cada vez más restrictivo para navegadores y aplicaciones modernas que manejan procesos complejos, como IA, gráficos avanzados o navegación con múltiples pestañas.

  2. Mayor costo de mantenimiento: los desarrolladores deben compilar, probar y distribuir versiones paralelas (32 y 64 bits). Esto duplica esfuerzo de QA y parches de seguridad, sin un beneficio proporcional ya que la base de usuarios en 32 bits es mínima.

  3. Ecosistema en retroceso: sistemas operativos modernos como Windows 11 ya no tienen versiones de 32 bits, y en Linux las distribuciones más populares (Ubuntu, Fedora, openSUSE) también están eliminando sus compilaciones x86 de 32 bits.

¿Qué implica mantener soporte en 32 bits?

  • Consumo de recursos de desarrollo: cada actualización de seguridad debe adaptarse a un entorno menos usado.

  • Mayor superficie de errores: las compilaciones de 32 bits suelen recibir menos pruebas reales, lo que puede traducirse en bugs y vulnerabilidades no detectadas.

  • Freno a nuevas funciones: optimizaciones de rendimiento y seguridad modernas suelen diseñarse pensando en 64 bits, limitando la innovación.

El caso particular de WINE

En ambientes Linux, WINE (la capa de compatibilidad para ejecutar aplicaciones Windows) presenta un fenómeno interesante:

  • Las aplicaciones de 32 bits suelen correr más estables que las de 64 bits. Esto se debe a que el ecosistema de WINE se construyó históricamente en torno a programas antiguos de Windows, la mayoría de ellos de 32 bits. Su implementación de APIs Win32 está más madura y probada que la de Win64.

  • Si los navegadores y aplicaciones modernas dejan de distribuir versiones de 32 bits, WINE perdería parte de esa ventaja: los usuarios ya no podrían descargar ejecutables de 32 bits oficiales, forzándolos a usar versiones de 64 bits que aún son más inestables en algunos casos.

  • A largo plazo, la falta de nuevos binarios de 32 bits empujará a los desarrolladores de WINE a mejorar la compatibilidad Win64 para no dejar desatendidos a usuarios en Linux que dependen de programas antiguos.

¿Qué significa para los usuarios?

  • Los equipos más antiguos que solo soportan 32 bits quedarán relegados a usar software sin actualizaciones, con los riesgos de seguridad que esto conlleva.

  • En Linux, los entornos que aún mantenían arquitecturas x86 de 32 bits para ejecutar programas con WINE tendrán que migrar a distribuciones de 64 bits y apoyarse en WoW64 (Windows-on-Windows 64), un sistema que permite correr apps de 32 bits en entornos de 64 bits.

  • La transición es inevitable: la industria se mueve hacia un futuro exclusivamente de 64 bits, y WINE tendrá que adaptarse para no perder relevancia.

Comentarios

Entradas Populares

Renombrar una columna en Oracle: Guía rápida y sencilla 💻

¡Hola a todos! En el mundo de las bases de datos, es común necesitar hacer ajustes en la estructura de las tablas, y una de las tareas más frecuentes es renombrar una columna. Ya sea por un error tipográfico, una mejora en la nomenclatura o un cambio en los requisitos, saber cómo hacerlo de manera eficiente es fundamental. Afortunadamente, Oracle facilita esta tarea con una sintaxis simple y directa. A continuación, te muestro cómo puedes renombrar una columna de una tabla en un solo paso. La sintaxis para renombrar una columna Para cambiar el nombre de una columna, utilizamos la sentencia ALTER TABLE . Esta es la forma más segura y recomendada de modificar la estructura de una tabla sin afectar los datos existentes. ALTER TABLE <nombre_de_la_tabla> RENAME COLUMN <nombre_antiguo_del_campo> TO <nuevo_nombre_del_campo>; COMMIT; Análisis de la sintaxis: ALTER TABLE <nombre_de_la_tabla> : Esta parte de la sentencia le indica a Oracle que vas a modificar la estructur...

¿Tu PC no puede instalar la actualización KB5034441? No te preocupes, aquí tienes la solución y la explicación

Sabemos que iniciar el 2024 con problemas técnicos no es lo ideal. Si has intentado instalar la reciente actualización KB5034441 y te has encontrado con el frustrante error 0x80070643 , no estás solo. Este problema ha afectado a muchos usuarios y puede causar una gran confusión, especialmente cuando la descarga parece ir bien, pero la instalación se detiene en 0%. En este artículo, vamos a desglosar qué es lo que está causando este error, por qué no es tan grave como parece y qué pasos puedes seguir para manejarlo. Mensaje de Error Entendiendo el error 0x80070643 en la actualización KB5034441 La actualización KB5034441 está diseñada para reforzar la seguridad de tu entorno de recuperación de Windows (Windows Recovery Environment, WinRE), especialmente para aquellos que utilizan la función de cifrado de disco BitLocker. La intención es buena, pero la implementación ha revelado un problema para ciertos sistemas. El código de error 0x80070643 se traduce como ERROR_INSTALL_FAILURE , y e...