Imagen representativa de ataques a LATAM Un nuevo informe internacional de ciberseguridad revela un dato preocupante: Latinoamérica es la región con el mayor crecimiento de ciberataques en el mundo . Según el reporte, durante los últimos doce meses, las empresas latinoamericanas sufrieron en promedio más de 2.800 ataques semanales por organización , un aumento sostenido que supera el 35 % respecto al año anterior. Los ataques más comunes incluyen ransomware, phishing avanzado, robo de identidad digital, secuestro de infraestructura en la nube y campañas de ingeniería social apoyadas en IA . En algunos países —como Brasil, México, Colombia, Chile y Argentina— los incidentes se han multiplicado por cuatro, afectando especialmente a los sectores financiero, energético, salud y gubernamental. El informe atribuye esta escalada a una combinación de factores: Falta de inversión en seguridad digital y gobernanza tecnológica. Expansión acelerada de la digitalización sin planificació...
En Maclatech analizamos los avances tecnológicos que transforman industrias. Este blog es tu espacio para entender tendencias, vulnerabilidades y oportunidades en desarrollo de software, ciberseguridad y automatización empresarial.